


¿Necesito una consultoría en Comercio Electrónico?
El 2019 ha sido un año desafiante para la economía, sobre todo para las PyMEs que luchan día a día para mantener a flote sus negocios.
Un complejo panorama de incertidumbre política y económica afecta a todas las empresas: la 4T, él nulo crecimiento económico, el miedo a la inversión, la guerra comercial entre China y USA, la crisis en Argentina, la renegociación del TLC…y la lista sigue.
En respuesta a estos desafíos, cada vez son más las empresas que están cambiando sus modelos de negocio para comenzar a vender en línea y llegar directamente al consumidor final.
Cada vez hay más empresas arrancando proyectos de comercio electrónico para montarse en la ola de la digitalización, buscando llevar sus productos y servicios a nuevos mercados de manera más eficiente.
Pero lograr un comercio electrónico exitoso depende muchos factores estratégicos que van más allá de la plataforma a utilizar e incluso, de los productos a comerciar. De hecho, la plataforma de eCommerce (Shopify, Magento, Woocommerce, etc) es lo menos complicado a la hora de poner una tienda en línea.
En ADWEB, a lo largo de 13 años trabajando con cientos de tiendas en línea y con más de 2,000 micro, pequeñas y medianas empresas, hemos descubierto que una consultoría previa a la implementación incrementa la probabilidad de éxito en más de un 40% en cualquier proyecto de comercio electrónico.
Desde la definición de tu público objetivo hasta los detalles de logística hay una gran cantidad de factores a tener en cuenta antes de iniciar con la implementación de un eCommerce.
Una consultoría previa te ayuda a responder preguntas vitales como estas:
- ¿Tienes claro el Buyer Persona para tu público objetivo?
- ¿Cuál es la propuesta de valor que te diferenciará?
- ¿Cuál es tu historia y cómo la comunicarás a tu público meta?
- ¿Cuál es el perfil del equipo que estará a cargo del eCommerce?
- ¿Cómo son tus procesos para manejo de inventarios, envíos, devoluciones y reclamos?
- ¿La categorización, información, fotografías y detalles de tus productos son los correctos para lograr impactar a tu público objetivo?
- ¿Qué métodos de pago son los más efectivos para tu público meta?
- ¿Cuáles son los KPIs que medirás?
- ¿Qué canales son los más adecuados para difundir tu eCommerce acorde tu público meta y cómo medirás su efectividad?
Por eso, hoy más que nunca, reafirmamos nuestra recomendación: NO empieces un proyecto de comercio electrónico si antes no tienes claras y documentadas las respuestas a esas preguntas.
Si para 2020 piensas arrancar tu proyecto de venta en línea, estaremos encantados de ayudarte. Deja aquí tus datos y un consultor especializado se pondrá en contacto contigo.